
para la certificación de "Educador Virtual de CREAD en el RUM"
Los "Santos de Palo" son testigos materiales de una de las tradiciones culturales de mayor arraigo, y a su vez, de mayor antigüedad en Puerto Rico. Sin embargo, el desarrollo y la historia de esta no han sido sin obstáculos. Entre las instancias particulares a la que esta se enfrenta se encuentra la modernidad, la opresión colonial, la mecanización del producto, la reproducción mecánica, el mercado moderno de capitalismo desenfrenado. A través de diferentes pensadores, entre ellos Walter Benjamin, Michel de Certeau, Néstor García Canclini y Richard Sennet, develaremos como los Santos de Palo se han enfrentado al tiempo, como ha cambiado su rol social, la percepción del pueblo ante estos, en fin, como se han enfrentado a la modernidad. Pero aún más, como estos se han convertido en objetos de resistencia cultural, en un muro de contención frente a la asimilación. A su vez, el análisis de estos va de la mano del estudio de los rasgos del objeto en sí, a través de los Santos de Palo que formaban parte de la colección de Teodoro Vidal, y que hoy residen en el archivo del Museo Smithsonian de Historia Americana.
- Profesor: Jorge Rodriguez Acevedo