El catálogo de la UPR Cayey (2009-2016) describe el curso de la siguiente manera:
"Razonamiento, cómputo y limitaciones de las estadísticas elementales aplicadas a la experiencia e investigación en la Psicología y las Ciencias Sociales. Sin olvidar la teoría, se recalcan los aspectos prácticos e incluye gráficas, pruebas de z, t, chi cuadrado, correlaciones y diseño experimental."
El curso está estructurado como una Comunidad de Aprendizaje. Esencialmente, esto significa que estaremos aprendiendo juntos, ayudándonos mutuamente y dando pasos en conjunto hacia los distintos niveles o espacios que cada uno de nosotros(as) puede alcanzar. Por supuesto, siempre habrá un componente de responsabilidad individual, pero nadie estará solo o sola en el proceso de aprender.
Adicionalmente, el curso enfatiza en las formas del pensar estadístico, en la comprensión de conceptos y en la presentación intuitiva de las diferentes metodologías estadísticas. La orientación de este curso es una práctica. Está planteado desde el punto de vista del estudiante como un usuario inteligente de la información estadística. La memorización de fórmulas o complejas demostraciones matemáticas no forman parte de los objetivos generales de este curso, aunque en su momento podríamos tener que apelar a fórmulas y demostraciones sencillas para poder entender un importante concepto estadístico.
Estructuralmente hablando, el foco principal del curso lo serán las estadísticas descriptivas, incluyendo el análisis de distribuciones univariables, tablas cruzadas bivariables, y correlaciones. También incluye, una introducción muy preliminar a la lógica del proceso inferencial incluyendo principios básicos de muestreo, el uso práctico de la chi-cuadrada, y el diseño de investigación experimental.
Finalmente, uno de los objetivos del curso es articular, como parte del proceso normal del razonar estadístico, la utilización de un programa de estadísticas en computadoras. Con ese propósito, el curso incorpora la ayuda del programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Explora la sección sobre SPSS más adelante en el Syllabus.
- Teacher: Samuel Figueroa-Sifre