En este curso se estudia el desarrollo de nuestra literatura de forma cronológica mediante un enfoque histórico cultural. Considera las características principales de los diferentes movimientos artísticos y las obras de autores más representativas en la construcción de la puertorriqueñidad. En el primer semestre, se examina la producción literaria desde los aborígenes hasta el Premodernismo. En el segundo semestre se estudia desde el Vanguardismo hasta la década de los sesenta.
Se pondrá atención a la mirada, el tiempo, las relaciones entre el yo y el otro, la representación del paisaje, ciudad y el concepto de otredad. Se analizarán el poder del lenguaje, los mapas, la escritura y los dispositivos discursivos que manifiestan las relaciones de poder. Además, estudiaremos el tiempo y la historia, la recuperación, a veces nostálgica, otras satíricas, de la tradición, como vinculo de la fundación y desarrollo de la sociedad y el país, para representar y cuestionar el presente, y así soñar el porvenir.