
I. Estudio del prócer, pensador, educador, sociólogo y político puertorriqueño desde las siguientes perspectivas y subtemas:
A. El Caribe hispánico ante el Caribe multilingüe.
B. Política del siglo XIX. La democracia, la Confederación Antillana, el pensamiento bolivariano, las corrientes filosóficas del siglo y el pensamiento revolucionario.
C. Ideario del siglo XIX. La búsqueda de identidad nacional: civilización vs. barbarie, positivismo, el ideal de independencia, la elaboración de las constituciones.
D. El discurso o género del ensayo.
E. La obra de Eugenio María de Hostos en su contexto socio-histórico. Mayagüez, Puerto Rico, América.
F. El tema de la mujer en Hostos.
G. El ideario pedagógico.
H. El derecho constitucional.
I. El pensamiento sociológico: Hacia una moral social.
J. La antillanía en Hostos.
K. Literatura, positivismo y romanticismo en Hostos: sus obras literarias.
L. Hostos intimista: ¿En qué consistió su vida personal? ¿Cuáles fueron sus luchas personales?
M. El legado de Hostos, ¿realidad, mito o fantasía?
N. El legado político y pedagógico de Hostos.
- Teacher: Alfredo Morales-Nieves